Noticias
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) celebró la renovación de la acreditación de la Carrera de Ingeniería Geológica, un reconocimiento otorgado por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) luego de un riguroso proceso de evaluación en los ámbitos académico, estructural y administrativo.
- 👷🏻♀️ El acto oficial se realizó en el Salón de Honor de la UMSA, con la presencia de la comisión evaluadora integrada por representantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Universidad Técnica de Oruro (UTO), Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX), Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y la Universidad de Atacama, Chile.
- 🔍 Durante la visita, los evaluadores revisaron la calidad académica, el desempeño docente, la participación estudiantil y las condiciones de infraestructura, constatando el compromiso de la carrera con la excelencia y la mejora continua.
#UMSAacreditaciones #UMSAdelBicentenario #LaUMSA ¡Excelencia y calidad que transforman el futuro!
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través de la División de Becas y Deportes, realizó el Torneo de Ajedrez "Entre Libros y Tableros", una competencia preparatoria rumbo a las primeras Olimpiadas Facultativas. El evento reunió a 58 estudiantes de diferentes carreras, seleccionados entre 80 inscritos, reflejando el creciente interés por el ajedrez en la comunidad universitaria.
- ♟️ El torneo se jugó bajo el sistema Suizo, con cinco rondas y una partida de desempate por el primer lugar, siguiendo el reglamento oficial de la FIDE. Cada partida tuvo un tiempo de 7 minutos más 3 segundos adicionales por jugada, lo que permitió partidas dinámicas y llenas de estrategia.
- Damas:
- 1er Lugar: Ramallo Aguilar Ariadne Ricela
- 2do Lugar: Quispe Mamani Nikaela Nazaret
- 3er Lugar: Catari Calderon Karen Rocio
- Varones:
- 1er Lugar: Mayta Aiza Vicmar
- 2do Lugar: Alarcon Adrian
- 3er Lugar: Medina Vega Erick Mario
#AjedrezUMSA #UMSAdelBicentenario ¡El talento y la estrategia brillan en la UMSA! ♟️🏆📚
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) lanzó el “Workshop Hidrogeochemistry of High Altitude Lakes”, una iniciativa que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos actuales en la evaluación de la calidad del agua y la conservación de lagunas vulnerables del Altiplano boliviano.
- 🔬 El evento, organizado por el Instituto de Investigaciones Químicas de la UMSA y la Red Boliviana de Ciencias Planetarias y Exploración Espacial, se desarrollará del martes 3 al jueves 5 de junio, e incluye talleres teórico-prácticos sobre técnicas de monitoreo, análisis de calidad de agua y modelado geoquímico, entre otros. El objetivo es fortalecer el conocimiento científico y la gestión sostenible de estos ecosistemas frágiles.
- 🤝 La UMSA invita a la comunidad científica y estudiantil a participar activamente en este evento, reafirmando su compromiso con la investigación aplicada y la preservación de los recursos hídricos de altura.
#UMSAinvestiga #Hidrogeología #CalidadDelAgua #LaUMSA #UMSAdelBicentenario ¡Juntos por la ciencia y la protección del agua! 💧🔬🏔️
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), representada por su rectora, Dra. María Eugenia García Moreno, PhD., participa activamente en la Reunión de los Consejos Consultivo y Directivo de la Asociación de Universidades Amazónicas (UNAMAZ), desarrollada en Brasilia, Brasil.
- 🌍 En esta primera jornada, se presenta y evalúa el Proyecto Integrado/Agenda Estratégica UNAMAZ 2025-2030, un documento fundamental que orientará las acciones de cooperación académica y científica en toda la región panamazónica durante los próximos cinco años. La UMSA destacó su compromiso con la integración regional al presentar dos proyectos estratégicos que aportan al desarrollo sostenible y a la innovación educativa en la Amazonía.
- 🤝 Para la UMSA, sumar esfuerzos en este espacio internacional es clave para fortalecer la cooperación universitaria, promover el intercambio de conocimientos y garantizar propuestas que impulsen el desarrollo sostenible e inclusivo en nuestra región amazónica.
#UNAMAZ #AgendaAmazonica #UMSAdelBicentenario #LaUMSA ¡Integración y cooperación para una Amazonía sostenible! 🌱🌎🤝
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través de su rectora, Dra. María Eugenia García Moreno, Ph.D., participó en la reunión del Consejo Directivo y Consultivo de la Asociación de Universidades Amazónicas (UNAMAZ), junto a embajadores de países amazónicos y representantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en Brasilia, Brasil.
- 🤝 En este encuentro estratégico, cada país miembro presentó iniciativas enfocadas en el desarrollo sostenible, la preservación ambiental y el fortalecimiento de la investigación científica en la región. La UMSA se destacó con la presentación de uno de los cinco proyectos del capítulo boliviano, que busca articular el conocimiento científico con saberes ancestrales y promover la acción conjunta con las comunidades amazónicas, en concordancia con los objetivos de UNAMAZ para el periodo 2025-2030.
- 🌳 Esta propuesta reafirma el compromiso de la UMSA con la generación de soluciones integrales y el liderazgo académico al servicio de la Amazonía, contribuyendo activamente al desarrollo regional y la sostenibilidad.
#UNAMAZ #OTCA #UMSAdelBicentenario #Amazonia #DesarrolloSostenible #UMSA ¡Juntos por el conocimiento y la sostenibilidad amazónica! 🌱🌳🤝
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fortalece su excelencia académica con la reciente evaluación de la Carrera de Medicina bajo el sistema ARCU-SUR, referente regional en acreditación universitaria. Del 28 al 30 de mayo, la UMSA recibió a un comité de pares evaluadores de Argentina, Paraguay y Bolivia, quienes recorrieron las instalaciones, dialogaron con docentes, estudiantes e investigadores y revisaron la infraestructura para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa más exigentes.
- ⚕️ Este proceso refleja el compromiso de la UMSA con la mejora continua y la internacionalización, en línea con los criterios del MERCOSUR para la formación médica de alto nivel. Durante el acto protocolar, el Dr. Julio César Irahola, Secretario Académico de la UMSA, junto a autoridades facultativas, destacó el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria. El Dr. Luis Antonio Merino, representante del comité evaluador, resaltó la colaboración y apertura de todos los miembros de la carrera durante las jornadas.
- ⏳ En los próximos 30 días se recibirá el informe preliminar que analizará en detalle cada aspecto evaluado, marcando el camino hacia la cuarta acreditación ARCU-SUR para Medicina UMSA, un logro que enorgullece a la universidad como pionera en la región.
#MedicinaUMSA #UMSAdelBicentenario ¡Calidad educativa y compromiso internacional en Medicina UMSA! 🏥🌎🎓